CMTV.com.ar

MOV: un enfoque radical para sentirse bien

Este método propone una experiencia que atraviesa cada fibra del ser, mente, cuerpo, emociones, contexto y legado familiar: en todas las sesiones, la música actúa como puente y catalizador

30-jun-2025

Este método propone una experiencia que atraviesa cada fibra del ser, mente, cuerpo, emociones, contexto y legado familiar: en todas las sesiones, la música actúa como puente y catalizador

MOV es un enfoque radical e innovador creado por Manuel Colombo, luego de más de 10 años acompañando a cientos de personas a mirarse y conocerse. Es una propuesta profunda, que invita a frenar, hacer una pausa y dejar de llenarnos de información para experimentar una nueva manera de ver la vida.

La música es una parte central dentro del proceso de transformación, tanto en las clases presenciales como virtuales. Cada encuentro y programa cuenta con su playlist curada y pensada con intención para el desarrollo de las dinámicas, para abrir el mundo emocional, facilitar el movimiento del cuerpo y dar lenguaje a lo que todavía no tiene palabras.

Para abordar el cuerpo, por ejemplo, se activa la escucha somática con la música al despertar partes que a veces están anestesiadas como la respiración, el ritmo cardiaco, y en ese descubrir la persona registra la nueva información que le trae el cuerpo. No se utiliza una música en particular sino que todos los ritmos son necesarios, desde música de ópera, instrumental, canciones de Disney, Rock o tambores tribales, todos los ritmos se ponen al servicio de las dinámicas y lo más importante es la intención que se pone al trabajar.

En los encuentros la música también ayuda a expresar lo que a veces no se puede decir, porque acompaña los procesos de cada persona a su ritmo y puede ser la puerta de entrada al mundo emocional. La música es la gran generadora de contextos tanto para la presencia del Coach como para que la persona pueda abrirse a mirarse.

MOV es una revolución del SER, un camino de transformación profunda que impacta en cada aspecto de la vida.


MOV se fundamenta en cinco pilares esenciales que lo convierten en una propuesta única:

  •     La mente: liberar creencias limitantes, reprogramar patrones y abrir nuevas posibilidades.
  •     El cuerpo: adoptar posturas y movimientos que reescriben nuestra relación con el mundo y potencian la confianza y el liderazgo.
  •     Las emociones: reconocer, integrar y canalizar la fuerza interna que nos impulsa a crear una vida auténtica y plena.
  •     El contexto: comprender y transformar los sistemas y relaciones que nos rodean para convertirnos en protagonistas de nuestra historia.
  •     El legado familiar: sanar memorias inconscientes, romper ciclos heredados y activar el potencial que nos conecta con nuestro propósito más profundo.

Sus programas presenciales, retiros inmersivos y experiencias virtuales no solo inspiran: transforman vidas, equipos, organizaciones y comunidades. Invita a ver la vida de otra manera, integrando todo lo que nos sucede.

Sobre Manu Colombo:

-Licenciado en Relaciones del Trabajo por la Universidad de Buenos Aires y referente en el crecimiento personal y organizacional.

-Coach Ontológico y Sistémico; además se formó en constelaciones familiares, psicología gestáltica, técnicas corporales, PNL y coaching ejecutivo y político, integrando cuerpo, emoción y lenguaje en una mirada profunda y humanista.

-Es fundador de @manucolombomov, una comunidad de más de 120 mil personas

-Ha impactado a más de 70.000 personas en el mundo hispanohablante a través de sus clases magistrales virtuales.

-Hace 10 años fundó y dirige View Connection, una escuela de coaching por la que han pasado más de 2000 alumnos y donde se han formado más de 250 coaches con certificación internacional.

-Este año lanzará su primer libro llamado Hilos Invisibles con prólogo de Pilar Sordo, para acompañar a las personas a cortar con lealtades y vivir la vida que desean.

-Participó como orador principal en dos ediciones del evento de bienestar WellnessFest ante más de 1300 personas.

-Realizó conferencias y eventos en Uruguay.

-Este año estuvo presente en ExpoHolísitica, y también en la conferencia MCA en Chile, el festival latinoamericano para ampliar la consciencia.


Seguí a Manuel Colombo en sus redes para enterarte de los próximos eventos:

Más noticias de CMTV.com.ar



CMTV.com.ar - MÖTLEY CRÜE lanzó una nueva versión de “HOME SWEET HOME”
26-jun-2025

MÖTLEY CRÜE lanzó una nueva versión de “HOME SWEET HOME”

Las leyendas del rock Motley Crue anunciaron “From The Beginning”, una nueva colección de singles que se lanzará el 12 de septiembre a través de BMG, el mismo día en que los legendarios rockeros iniciarán su esperada residencia de 10 conciertos en el Dolby Live At Park MGM de Las Vegas, NV.

From The Beginning” es la recopilación definitiva de Motley Crue que recorre la histórica carrera de la banda desde sus comienzos en el Sunset Strip de Los Ángeles hasta su estatus actual co...


CMTV.com.ar - Ozzy Osbourne pone a la venta su ADN por $450 dólares
24-jun-2025

Ozzy Osbourne pone a la venta su ADN por $450 dólares

Ozzy Osbourne acaba de llevar su legado a un nuevo nivel: vender su propio ADN. Lo hizo en alianza con la excéntrica marca de aguas enlatadas Liquid Death, que ideó una campaña tan delirante como irresistible. A través del proyecto Infinity Ozzy, se puso a la venta 10 latas de té helado q...


CMTV.com.ar - IRON MAIDEN: "Espero que les duela el brazo"
14-jun-2025

IRON MAIDEN: "Espero que les duela el brazo"

Iron Maiden desata una nueva cruzada. En plena gira mundial “Run For Your Lives”, la legendaria banda británica dejó en claro su descontento con un hábito cada vez más común en los recitales: grabar todo el show con el celular en alto.

La frase que encendió la polémica fue pronunciada por Rod Smallwood, histórico manager de la banda: Espero que les duela el brazo.

Con su clásica ironía, Smallwood apuntó directo al público que, en vez de vivir el momento, se pierde entre pantallas, grabando cada segundo del espectáculo. La crítica, lejos de ser nueva, se suma a una creciente tendencia entre artistas de renombre que buscan reconectar al público con la e...